Sobre Miguel Ángel
Desde que era un niño, la informática capturó mi imaginación. Recuerdo con claridad aquel primer contacto con el mítico ZX-Spectrum, donde, línea a línea en BASIC, comencé a dar vida a mis primeras ideas. Ese momento marcó el inicio de un viaje que me llevaría a ser testigo y partícipe de la evolución tecnológica: desde los albores de la actual Internet hasta la revolución de los smartphones, pasando por las mejoras en las redes de comunicación y el auge de la inteligencia artificial.
A lo largo de mi carrera, he desempeñado diversos roles: profesor, técnico de microinformática, consultor, gestor público y director de una entidad sin ánimo de lucro. Sin embargo, hay un hilo conductor que une todas estas experiencias: la docencia. Enseñar y aprender han sido siempre mi verdadera vocación, y es a lo que dedico gran parte de mi tiempo actualmente.
Mi pasión por compartir conocimientos me ha llevado a escribir y a seguir aprendiendo constantemente. Creo firmemente que el aprendizaje es un camino sin fin, y me esfuerzo por transmitir lo que sé de la manera más clara y accesible posible.
Disfruto de los pequeños momentos que la vida ofrece y valoro las lecciones que cada experiencia trae consigo. He conocido tanto el éxito como la adversidad, y ambos me han enseñado a perseverar y a superarme. Aunque no siempre he tomado las decisiones correctas, he aprendido a vivir con ellas y a seguir adelante con determinación.
Hoy, más que nunca, estoy comprometido con mi crecimiento personal y profesional. La superación y la competitividad forman parte de mi ADN, y estoy decidido a continuar este viaje de aprendizaje y enseñanza, paso a paso, con la convicción de que el camino se hace al andar.


¿Que hago ahora?
La pasión por la enseñanza y una curiosidad insaciable por la tecnología son los pilares de mi trayectoria. Soy Miguel Ángel Romero, un educador con la misión de hacer accesible el complejo mundo tecnológico y la Inteligencia Artificial.
Enfocado en la formación de las nuevas generaciones, imparto clases de programación en Diseño de Aplicaciones Multiplataforma (DAM) y Desarrollo de Aplicaciones Web (DAW), abordando desde los fundamentos hasta temas avanzados como la Programación de Servicios. Mi experiencia educativa se amplía con la enseñanza en certificados de profesionalidad y formación a empresas, siempre creando contenidos educativos con un fuerte enfoque práctico.
Paralelamente, mi visión de la tecnología me llevó a emprender con AYKENET. Desde este proyecto, ofrecemos desarrollo de software, páginas web y, de forma creciente, consultoría en Inteligencia Artificial y Automatizaciones para empresas. Esta inmersión directa en la aplicación empresarial de la IA Generativa y los LLMs me proporciona una perspectiva única sobre los desafíos y el potencial real de estas tecnologías. Con ambición, AYKENET se prepara para convertirse en una Agencia de IA especializada.
Todo este camino ha terminado en lo inevitable, la creación de impulsoia, agencia de Inteligencia Artificial. Desarrollos específicos con IA, consultoría y automatización de tareas.
Es precisamente esta combinación de experiencia en la educación tecnológica y la aplicación práctica de la Inteligencia Artificial en el ámbito empresarial lo que me impulsa a seguir formándome y a escribir. Temas como la Ingeniería de Prompts capturan mi interés por su relevancia y su potencial para empoderar a los usuarios de IA, sin importar el modelo que utilicen.
Esta guía sobre Prompt Engineering nace de esa doble vocación: compartir el conocimiento de forma clara y didáctica, basándome en la experiencia real para ayudarte a ti a dominar la comunicación con cualquier IA y obtener los mejores resultados en tus propios proyectos o en tu entorno laboral.
Suscríbete a la newsletter
